El colorido de los órganos portátiles de los 60

Los órganos Hammond dominaban los escenarios de la música popular hasta la irrupción en los años 60 de los denominados “Órganos Combo”, mucho más portátiles y económicos debido a su circuitería transistorizada y el uso del plástico en lugar de madera.

Estos órganos destacan por su colorido, hasta entonces inusual, tanto en las carcasas como en los botones y teclas, habitualmente, con los colores invertidos.

09. Órgano FARFISA

 

Farfisa

Farfisa es un fabricante de órganos electrónicos con sede en Italia.

Su producción comienza en 1964 y pronto comienza a vender sus órganos entre los grupos de Rock de los 60 gracias a su sonido característico y vistosidad.

Las series más destacadas: Compact, Fast, Professional y VIP fueron y son instrumentos muy habituales en la música de “garaje”, psicodélica, surf y punk rock.

Podemos escuchar un Farfisa en Sam The Sham & Pharaohs (Wooly Bully), Al Kooper, Richard Wright, Keith Emerson e incluso Jphn Paul Jones de Led Zeppelin en “Dancing Days”

 

10. Órgano VOX

 

Vox Continental Dúo

En 1962 comienza la producción del órgano más vendido de la marca británica, el Vox Continental.

Destaca por el color de sus teclas totalmente invertido. Su sonido es semejante al de un órgano Hammond, aunque con menos “cuerpo”.

Fue un órgano fundamental durante los 60. Alan Price con The Animal (The House of the Rising Sun), Ray Manzarek con The Doors (Light My Fire) son los mayores exponentes de este órgano.

11.GEM, ELKA, WELSON, JEN…

Welson Gipsy Star

Durante los años 70 emergen nuevos fabricantes de órganos de transistores como GEM, ELKA o JEN, entre otros, la mayor parte de ellos italianos.

Estos órganos siguen las líneas de sonido y estéticas de Farfisa y Vox, aunque no lograron alcanzar las capacidades técnicas ni sónicas de sus predecesores.